![]() A la hora de desarrollar nuestra aplicación hemos estudiado las diferentes posibilidades del mercado electrónico. Hemos escogido el iPad por sus diversas características todavía no superadas por otros fabricantes. El usuario de FACEASiT no tiene porque saber de programación, por esta razón es muy importante escoger la herramienta la más sencilla y la más estable. Apple ofrece productos muy estables, hergonómicos y funcionales además de ser estéticos. Este último punto nos parece primordial cuando sabemos que pasamos horas con nuestros ordenadores y otros dispositivos. Para nosotros un buen soporte digital es primordial. Cuando se programa una aplicación tan compleja y completa como FACEASiT, es esencial diseñar y programar especificamente para el soporte de destino. Así, el usuario consigue un uso fluido, rápido y elegante. El iPad con su sistema operativo iOS, ofrece la posibilidad de tener una experiencia de navegación enriquecida e interactiva. Porque no, Androïd De momento los dispositivos de la mayoría de marcas con sistemas Androïd son un engaño comercial. Una tableta no es una carcasa fina, tiene que tener dentro un "motor" capaz de adaptarse a las necesidades de las aplicaciones. No os dejeis engañar por los vendedores que cobran una comisión 5 veces superior al vender un Androïd que un Apple. No se puede comparar capacidades y velocidades con precio. Todo depende de como el sistema operativo lo usa. De aquí menos de 14 meses, no todos los Androïd podrán recibir actualizaciones y esto significa que las aplicaciones no funcionarán. La lista de los inconvenientes es muy extensa y nuestra principal preocupación consiste en saber lo que se quiere hacer, y no consumir por consumir. Sino, todos tendríamos tractores para ir por la autopista, ya que contiene más gasolina y las ruedas son más grandes! El modelo La calidad y estabilidad informática del iPad es asombrosa por el precio que vale. No es necesario adquirir el modelo más avanzado; el iPad 2 o el iPad-mini, basta para obtener un uso agradable y fluido de FACEASiT. FACEASiT solo necesita una conexión internet cuando se quiere comprar herramientas y visionar los videos de ayuda. Todas las otras funciones se ejecutan localmente sin necesidad de red externa. Así que no es necesario adquirir un modelo con 3G. En caso de que desee navegar en un lugar sin red gratuita, puede transformar su smartphone en un repetidor de wifi. La capacidad de su iPad dependera de su utilización para otras tareas. Si desea eliminar su ordenador definitivamente, le recomendamos adquirir un iPad de al menos 32GB de memoria, para poder almacenar varios documentos y fotografías. Recuerde que hoy en día se utiliza el «cloud computing» es decir que podemos almacenar nuestras fotos, documentos y música en una «nube» informática. Varios proveederos ofrecen espacio gratuitos que se pueden ampliar pagando. DropBox y GoogleDrive son los más populares. Para utilizar FACEASiT no necesita ningún almacenamiento adicional. Además Apple ofrece sus servicios de iCloud (la nube de Apple) que realiza automaticamente copias de seguridad y la sincronización de su iPad con otro ordenador a través de iTunes. Toda esta información esta detallada en la web de Apple quien ofrece talleres gratuitos en sus tiendas para los nuevos usuarios. ![]() Configuración recomendada para usar FACEASiT© texto actualizado el 26 de octubre 2013 Un iPad2 wifi de 16GB (es el modelo de base ±390€).Si posee un iPad-1 o un iPad-retina, FACEASiT funciona también perfectamente. Consultar la web de Apple para comparar precios y modelos. Si tiene un AppleCenter (o una Fnac) en su ciudad, le recomendamos ir a visitarlos. Estará sorprendido de la atención al cliente y además ofrecen talleres gratuitos para aprender a optimizar el uso de nuestro iPad. No dude en preguntarnos si necesita ayuda. Apple Computer, iPad, SetFile, FACEASiT, Facioterapia, Chan'beauté & Dien Chan Multireflex, son marcas registradas. Barcelona©2013 |